Los que no organizamos nuestra existencia en torno al santoral católico, ni escuchamos campañas comerciales conmemorativas relacionadas con nuestras emociones más profundas, dignas de celebración, hacemos uso de nuestra libertad y criterio propio y establecemos nuestra agenda de festejos. Celebramos más o menos las mismas cosas, pero en el momento que consideramos más oportuno y conveniente.
Así es como "el día de la madre" en mi caso, en mi familia, esta establecido el día 21 de Octubre. Corresponde al día en que nació mi único hijo, por eso solo lo celebro una vez al año, y desde hace treinta y cuatro años es un día festivo, feliz, en el que recibo regalos y hago algo extra para celebrarlo.
De los regalos que recibía el mas destacable era el de Paco, "el de papá", que cada año resolvía "el problema" diciéndome: "cómprate lo que mas te guste de mi parte"... y eso es lo que yo hacia. :-)
 |
Esto lo encontré en el perfil de Facebock de mi hijo |
Coincide, naturalmente, con el cumpleaños de mi hijo y muchísimos años hemos coincidido en la celebración. Fiestas mixtas, convites, actividades, etc... con horario infantil.... hasta que desaparecen los niños y nos quedamos los mayores, con nuestras cosas.
La última fiesta que hemos celebrado juntos mi hijo y yo ha sido la de 2012, era la última noche que pasaba en España, en su casa, con su madre, y la que es hoy su esposa, Jyotika, rodeados de amigas y amigos de dos generaciones, papá no estaba, había fallecido meses antes.... Mi hijo al día siguiente se fue a Estados Unidos.
Lo que hice el año pasado en ese día no debió de ser relevante porque no me cuerdo, era un año marcado por la tristeza y seguramente no tuve ganas de fiestas.
Por el contrario este año, 2014, han sucedido cosas en mi vida, que me parece vivir un sueño, por ser madre, ¡"la madre" de mi hijo, ahí es nada! He visitado Nepal y conocido a la familia política de mi hijo, que me integran en su seno con ese título y en su cultura el sentido de la familia establece lazos muy estrechos. Soy "la madre" de Paco y "la suegra" de Jyotika, que en su lengua natal se pronuncia la palabra "mama", ¡Que bien suena!
También he visitado a mi hijo en Nueva York, mientras Jyotica ya estaba en Atlanta con los preparativos de la boda, he vivido en la rutina de su vida y hemos celebrado juntos mi cumpleaños, ¡y el día de mi jubilacion!, Compartimos, como es costumbre entre nosotros, nuestros sueños y formulamos nuestros deseos.... a 68 pisos de altura, en la Quinta Avenida, en Manhattan..Me sentí la madre más feliz posible.
 |
Jorge, Jyotika, Paco, Luz Carreño
Trajes de la ceremonia Nepali. |
 |
Los vestidos para el momento
occidental de la boda |
También se ha casado mi hijo, en Atlanta (USA). Una boda organizada y celebrada con un gusto exquisito y la clara intención de que se visualizara la fusión de dos culturas y una sola identidad: la de ciudadanos. Salió perfecto!
Como madre de mi hijo me han colmado de regalos, de atenciones, afecto, abrazos, besos, más regalos, fiestas...y muchas felicitaciones por mi hijo, le quieren mucho. ¡que orgullosa me sentía!
Y con este impulso se me presenta de nuevo, en unos día "mi día de la madre" y lo voy a celebrar. Estoy tan contenta que tengo ganas de celebrarlo con todo el mundo. Me siento incapaz de hacer una lista de invitados....Todavía no se que voy a hacer pero si te apetece acompañarme y brindar por mi maternidad en ese día... dímelo y ya te diré la hora y el sitio donde lo celebraremos.
...Yo estaría encantada. ¿Vale?