![]() |
cinco pasos y se emprende el camino |
Aunque andaba cojeando.... ¡Yo no sabía que era coja!
Y por eso y otras cosas que algún día os contaré, no sufrí complejos.
En mi mas tierna infancia y empecé a dar mis primeros pasos era tal el orgullo y felicidad que mi padre mostraba ante mi cada vez que conseguía mantenerme en pié y avanzar unos centímetros, dar el primer paso, era tal la celebración que yo no me daba cuenta de la realidad. Me hacía sentír la fuerza necesaria para intentar llegar al "tercer paso" que era "el más importante", que podía ser precedido de una caída anterior y vuelta a empezar, o terminar en el abrazo de un hombre alto, delgado, calvo y con los ojos azules, mi padre, y fundirme en unos brazos fuertes, seguros y que me cogiera con una de sus manos y seguir andando juntos..... Lo importante era andar, emprender el camino, una y otra vez hasta llegar al final del pasillo, a la recompensa, no importaba como fuera, a gatas, a saltos, adelante, siempre adelante ... y aunque se anda de distinta manera, aunque las huellas no sean perfectas, quedan atrás... quedan en el camino recorrido.
Aprendí que empezar por el "primer paso", por el 1, es fácil, lo determina el deseo y la voluntad, es un impulso. Surge como de una chispa en el cerebro, o un empujón inesperado, se parte de un apoyo, de una pared.... y el "segundo paso", el 2, es la inercia del primero, apenas un salto, un rebote, es casi instintivo si el primer paso no es seguro, mas que nada se da para no caer, para mantener el equilibrio, no avanza, sostiene y el "tercer paso", el 3, marca la diferencia, si te has sostenido en el segundo puedes avanzar, dar "un pasito mas y otro más..." y el "cuarto paso", el 4, emprende el camino, se repiten las pautas, se supera el miedo y a partir del "quinto paso", el 5, puedes ir donde quieras, ¡a donde quieras!, sin depender de nadie, sin necesidad de pedir ayuda. Así empieza el camino que nos lleva a convertirnos en seres autónomos, con la autoestima suficiente para no ser arrollados, ni temerosos ni cobardes.Así es como emprendo cualquier sueño o aventura, dispuesta a dar los cinco primeros pasos, con un objetivo.
He conocido a muchas personas capaces de dar el primer paso que no avanzan, se caen en el segundo y desisten, no aprenden a dar el salto sobre el miedo y la frustración... era apenas "un rebote"! y se caen... y a otras que no saben donde ir, carecen de objetivos, no les espera nada al final del camino y también a otras que no creen en sí mismas. Seguramente nadie les ofreció el mejor de los abrazos cuando alcanzara su meta.
Como aclaración a lo que os he dicho, añado que soy de la generación en que la polio hizo estragos en España. Dicen las "malas lenguas" que la importaron en la ayuda USA, en la leche en polvo con la nos criaban y repartían en todos los colegios y centros de caridad....Mi padre dedicó mucho de su tiempo en mi.
Enlace al tema "Mujer de las mil batallas", de Manuel Carrasco
Letra:
La vida tiene tu nombre, mujer de la mil batallas.
La fuerza de tu mirada, con el valor no se esconde.
Hay que plantar la esperanza en el lugar donde duele, para que crezca bien fuerte, en el miedo que acompaña.
Y sigues tan bonita como ayer, no se despeina el alma.
Un pasito más, que si se puede, uno y otro más, mujer valiente.
Lo que diga esta de más, ya se que quieres gritar y no te sientas sola, contigo estoy…
Todas las luces del mundo, iluminan tu vereda.
Y cada herida la llenan con el amor más profundo.
Pero si la noche es larga y sientes que estas perdida, recuerda mi melodía que te quiere y acompaña.
Y sigues tan bonita como ayer, no se despeina el alma.
Un pasito más, que si se puede, uno y otro más, mujer valiente.
Lo que diga está de más, ya se que quieres gritar y no te sientas sola, contigo estoy…